Para este mes, el reto propuesto por Aurora consistía en trabajar el fondo con sellos entintados en Gesso. Si queréis saber más, pasaros por este link que os llevará al tutorial de Aurora.
En mi caso, me ha salido una página muy suave, bastante alejada de lo que suelo hacer. (La verdad es que tengo sentimientos distintos respecto a ella).
Aunque la calidad de la foto no es muy buena, se puede apreciar el fondo con sellos (un consejo:limpiar bien vuestros sellos antes de estampar o os ocurrirá como a mi con el negro…jeje).
He aprovechado restos de papeles que tenía para crear ese bolsillo y esas tags. Detrás están escritos pensamientos varios.
Una página bastante sencilla pero como dice Aurora, en este caso, lo bonito era el fondo ;)
Gracias por vuestras visitas y vuestros comentarios.
En los foros de mixed-media es muy común leer aquello de "a mi me gustaría hacerlo pero no tengo los materiales", "ojalá algún día pueda comprar X para participar/hacerlo" o "yo también haría páginas así si tuviera tantas cosas en mi casa"… ¿os suena?
Bueno, pues en el video de hoy os muestro que no hace falta tener muchos materiales para crear bellezas que nos inspiren. Así que esta vez, en mi selección mensual para la sección de vídeos del grupo en Facebook "El Desván del Arte" he decidido mostrar como se puede crear una preciosidad de página de art journal con solo unos pocos materiales.
La página que se muestra en el video usa los siguientes:
.el fondo está hecho con tintas en spray (se puede substituir por tintas distress, acuarelas, lápices de colores, etc).
.plantillas (las podemos hacer en casa manualmente si no tenemos)
.troquelados (lo mismo que el anterior punto si no tenemos. Yo soy de ésas…)
.pinturas, bolígrafos y rotuladores.
.washi tape
Cuando veáis el vídeo me gustaría que os fijarais en como utiliza sobretodo los bolígrafos y rotuladores para sombrear y cambiar el aspecto de los rayos de sol, los pájaros y las frases (a partir del minuto 8 aprox). Los toques de pintura le añaden el complemento perfecto para resaltar todos estos elementos. Son materiales muy sencillos, al alcance de todas, que realmente transforman cualquier página.
Respecto a la autora seguro que muchas de vosotras la conocéis (¡tiene 50mil seguidores en YT!). Se llama Rachel y es británica. Su blog es " Artful Evidence " y su canal de YT es " RachO113 ". La mayoría de sus vídeos son solo con música con lo cual son muy fáciles de seguir y entender aunque no sepas inglés. Si no la conoces ya, te recomiendo que te pases por su blog o su canal y eches un vistazo a sus proyectos. Seguro que te encantarán además de aprender un montón.
Espero que os guste el vídeo y os ayude a quitaros esa sensación de "yo no tengo suficientes materiales" a la hora de crear vuestro próximo proyecto. Lo único imprescindible es la imaginación y eso no se compra… ;-)
Un saludo y gracias por las visitas y los comentarios.
Lola Azul nos ha propuesto en el grupo de Facebook "El Desván del Arte" una actividad basada en el dibujo.
Este mes, ella nos ha dado tres frases para inspirarnos y escogiendo una, hemos de crear un dibujo o una ilustración. Si queréis saber más, pinchad aquí que os llevará a la entrada donde lo explica muy bien.
Aquí está mi propuesta con mi frase escogida:
"La tristeza de ayer ya está olvidada. Todo lo que puede olvidarse carece de importancia"
Mi forma de expresar la frase ha sido a través de un pájaro. El está libre, ya no recuerda esas emociones tan negativas (representadas con las casitas de pájaro) porque ahora es libre, vive en una rama.
Detalles técnicos:
.la base es papel de acuarela.
.los colores del fondo son acuarelas pero las casitas y la rama están pintadas con acrílicas.
.el pájaro es una combinación de papeles más rotuladores. También lleva un coloreado hecho con acuarelas.
.hay sellos, los cuáles han sido estampados con tinta indeleble marrón.
.los pequeños carteles tienen acuarela y rotulador.
Estos son los últimos atc que he hecho para un intercambio privado. El tema era "Libélulas" y aquí está mi propuesta:
(la calidad de las fotos no es muy buena…)
La verdad es que me divertí mucho haciéndolas. El fondo está hecho con tintas en spray, plantillas, sellos y pasta modeladora.
Para hacer las libélulas, busqué una imagen que me gustara de ellas en internet (en blanco y negro) y luego la imprimí en papel normal varias veces. A continuación las pinté con tintas en spray. Una vez ésta se secó, reseguí los contornos con rotulador Sharpie (permanente).
Para conseguir ese brillo en las alas, les apliqué un gel con purpurina y en el cuerpo, gel estilo glossy pero sin el brillo. Después las pegué sobre cartulina más gruesa y una vez todo seco, las recorté y pegué sobre cada atc.
Un poco de doodling alrededor para enmarcar y de tinta distress en negro y voilà! ya está ;-)
Muchas gracias por las visitas y por los comentarios.
Aurora ha decidido un año más continuar con el proyecto CREA. Y las que la hemos ido siguiendo durante todo el año pasado nos hemos alegrado muchísimo. Sus tutoriales son geniales y cada propuesta tiene siempre una técnica distinta a trabajar.
La única diferencia con el año pasado es que esta vez serán páginas mensuales así que tendremos más tiempo para inspirarnos y trabajarlas.
Su primera propuesta ha sido trabajar con Gelatos y toallitas de bebé. Si queréis saber de que va exactamente pinchad aquí que ella lo explica de maravilla.
En mi caso no tengo Gelatos pero tengo los Crayola Slick Stix que son una versión parecida y más barata (aunque no hay toda esa gama de colores que los Gelato tienen).
Siguiendo su propuesta, aquí está mi página:
He aprovechado para trabajar con un combo de color al que no estoy muy acostumbrada: azul y marrón.
He usado gesso de base. Luego los Crayola para crear un fondo. A continuación he usado las toallitas de bebé con las plantillas para retirar la cera y así crear esas formas blanquecinas.
He añadido restos de papel que tenía, sellos con Dark Soot TH Distress Ink y más ceras para difuminar contornos. También hay algo de washi tape y doodling.
Las palabras están hechas con pegatinas de alfabeto y hacen referencia a "nuevos comienzos", que es el significado que le quería dar a la página.
Muchas gracias por las visitas y los comentarios. No os olvidéis de pasar por el blog de Aurora si queréis uniros al CREA 2014.
Como habéis leído en el título, se inaugura una nueva sección en "El Desván del Arte". Una sección dedicada a compartir aquellos vídeos del mundo artístico que nos puedan interesar y de los cuales podamos aprender.
Inciso: Para las que no lo conocéis, "El Desván…" es un nuevo grupo en Fb creado por Milagros Asensio Pérez. Es un grupo creado para l@s amantes del Mixed-Media, un sitio donde se proponen diversas actividades y donde se comparten los conocimientos que tengamos del mundo del arte para ayudarnos un@s a otr@s. Si os interesa el tema, pinchad aquí y os llevará a él.
Para inaugurar la sección hemos escogido un video que nos propuso Arantzazu Sangrador sobre un material tan básico e imprescindible para el Mixed-Media como es el Gesso.
El video está en inglés pero no os preocupéis, es muy fácil de seguir y de entender. De todas formas os escribo aquí algunas nociones básicas sobre el gesso:
.gesso es por definiciónuna pasta hecha básicamente con una mezcla de yeso (carbonato cálzico), cola (látex) y normalmente pigmento blanco.
.se usa como imprimador para preparar y sellar las superfícies que queremos trabajar. Es decir las hace no porosas con todas las ventajas que eso conlleva a la hora de trabajar con según qué materiales. Por ejemplo si queremos trabajar con ceras o pinturas en spray la diferencia es notable.
.existe en blanco, en negro y en transparente.
El gesso tiene otras cualidades como que da mucha juego a la hora de conseguir textura pero eso os lo dejo a vosotr@s para que lo exploréis y lo descubráis ;-)
Antes de terminar la entrada solo falta recordar algunas normas básicas para que la sección funcione bien para tod@s:
. si sabéis de algún video que creáis que pueda ser interesante para los demás miembros del grupo (por técnica o porque es de un artista que os llama la atención) pasarnos el link a cualquiera de las administradoras del grupo (Mila, Lola Azul o yo misma) tal como ha hecho Arantzazu.
.ésta no es una sección para publicar vídeos promocionales propios de los miembros del grupo o vídeos de ventas de productos. Es una sección para colgar aquellos vídeos de los que podemos aprender.
.conforme vayamos añadiendo los vídeos, estos se irán dividiendo por temáticas y por idiomas acompañados de una breve descripción del contenido. Así serán más fácil de localizar si los queremos consultar.
Si tenéis alguna pregunta o consulta, no dudéis en dejarla aquí en los comentarios o en el grupo bajo esta publicación.
Gracias por vuestra visita y vuestro interés para que el grupo sea un lugar en el que nos sintamos cómod@s y ampliemos nuestros conocimientos artísticos a la vez que disfrutamos haciendo aquello que más nos gusta: el mixed-media (o como yo lo llamo a veces, "guarreo en estado puro!")
Hoy entrada corta para enseñaros mi participación en el 1r reto de la actividad "Subir al desván". Para las que no lo sepáis se trata de una actividad que se propone en el grupo de mixed media "El desván del arte" (en facebook). Cada mes, Mila nos da un reto a seguir y la intención es obligarnos a salir de esa zona cómoda que todas tenemos cuando hacemos nuestros proyectos, de explorar nuestros límites. Si queréis más información pinchad aquí.
Este mes la norma a seguir es crear un proyecto en blanco y negro (nada de colores). Las que me seguís ya sabéis que a mi me encantan los colores así que desde luego "he subido al desván" esta vez…
En fin, aquí os dejo mi página de artjournal:
Base de gesso negro y luego algunos recortes, sellos que he recibido en intercambios, washi tape, acrílica blanca usada con plantillas y con mis dedos y algo de doodling.